Biomoleculas:los ladrillos con los que se construye un organismo.

Carbohidratos



Son moléculas formadas por Carbono(C), Hidrogeno (H) y Oxigeno(O) y son la fuente principal de energía, se clasifican en simples (también llamados azucares) y complejos (almidón y celulosa). De ellos el más conocido es la glucosa que es la principal fuente energía del ser humano. Los simples son absorbidos de forma inmediata y elevan la glucosa en sangre mientras que los complejos como el almidón se absorben lentamente y por ese motivo no elevan la glucosa en sangre, las celulosas se les conoce como fibra y ayudan a una buena digestión. Por estos motivos debemos consumir más complejos y muy pocos carbohidratos simples. Los encontramos en cereales, tubérculos, frutas, leguminosas y cosas dulces.

carbohidratos

Las proteinas



Las proteínas son macromoléculas formadas por unidades estructurales llamadas aminoácidos. Siempre contienen en su estructura carbono, oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y muchas veces también azufre. Los aminoácidos son moléculas orgánicas compuestas por un grupo funcional amino (-NH2) en un extremo y un grupo funcional carboxilo (-COOH) en el otro extremo. Existen veinte aminoácidos fundamentales, que en distintas combinaciones, constituyen la base de las proteínas.


    Las funciones de las proteinas son:
  • Estructural: Brindan soporte y forma a las células y tejidos, como el colágeno en el tejido conectivo y la queratina en el pelo y uñas.
  • Transporte: Transportan sustancias a través del cuerpo, como la hemoglobina que transporta oxígeno en la sangre.
  • Enzimática: Aceleran reacciones químicas en el cuerpo, como las enzimas digestivas que descomponen los alimentos.
  • Defensa inmunitaria: Los anticuerpos son proteínas que ayudan a combatir infecciones y enfermedades.
  • Regulación hormonal: Algunas proteínas actúan como hormonas, regulando procesos como el crecimiento y el metabolismo.
  • Energética: Las proteínas pueden ser utilizadas como fuente de energía, aunque no es su función principal.
  • Reserva: Algunas proteínas sirven como reserva de aminoácidos para el cuerpo.
  • Regulación genética: Las proteínas participan en la regulación de la expresión de los genes.
  • Homeostática: Ayudan a mantener el equilibrio interno del cuerpo, como la regulación del pH.
  • Motora: Permiten el movimiento, como la actina y la miosina en los músculos.

Algunos alimentos ricos en proteínas son: el garbanzo, soya, el pollo, el salmón, carne de res, el atún, el arroz, lácteos, las espinacas, la zanahoria, almendras y nueces entre otros. Además, se pueden encontrar diversos suplementos ricos en proteínas de origen vegetal y/o animal.

proteinas